top of page
vveliz98

¡Súbete a la ola! Trendjacking: Domina las redes sociales con las tendencias del momento


En el mundo dinámico de las redes sociales, donde las tendencias cambian a la velocidad del rayo, las marcas necesitan ser más que ágiles: ¡tienen que ser surfistas! El trendjacking se presenta como la tabla perfecta para cabalgar las olas de la popularidad y conectar con tu audiencia de forma auténtica y creativa.



¿Qué es el trendjacking?


Imagina un meme viral que está arrasando en las redes. ¿Y si tu marca pudiera incorporarlo a su contenido de una manera divertida y original? ¡Eso es precisamente el trendjacking! Se trata de aprovechar temas, eventos o memes populares para generar contenido atractivo y relevante para tu público objetivo.


¿Por qué usar trendjacking en tu estrategia de marketing digital?


Las razones son múltiples y convincentes:


• Atracción y visibilidad: Al sumarte a las conversaciones que ya están captando la atención de tu audiencia, aumentas las posibilidades de que te vean y te recuerden.

• Viralidad: Un contenido ingenioso y oportuno que se sube a la ola de una tendencia tiene un alto potencial para ser compartido y llegar a miles, incluso millones de personas.

• Personalidad y creatividad: El trendjacking te brinda la oportunidad de mostrar el lado más humano y creativo de tu marca, diferenciándote de la competencia y conectando con tu público a un nivel más profundo.


¡Ojo! No todo lo que brilla es oro…


Si bien el trendjacking puede ser una herramienta poderosa, también es importante usarlo con cautela:


• Autenticidad ante todo: Asegúrate de que la tendencia elegida se alinee con los valores y la voz de tu marca. Un salto forzado solo generará rechazo.

• Relevancia: No te subas a cualquier tren que pase. Elige tendencias que sean relevantes para tu público objetivo y que tengan un contexto con tu producto o servicio.

• Originalidad: No copies sin más. Aporta tu propio toque creativo y humorístico para que tu contenido destaque.

• Respeto: Sé consciente de las sensibilidades culturales y evita usar tendencias que puedan ser ofensivas o discriminatorias.


Ejemplos de trendjacking que te inspirarán


• Oreo: Durante el apagón del Super Bowl de 2013, Oreo tuiteó una imagen simple pero ingeniosa: una galleta Oreo en la oscuridad con el texto "You can still dunk in the dark". Este tweet se convirtió en viral instantáneamente, generando millones de interacciones y posicionando a la marca como maestra del humor y la oportunidad.


• Lego: En el estreno de la película "Star Wars: The Force Awakens", Lego aprovechó el revuelo con un video creativo que mostraba cómo construir la Estrella de la Muerte con sus icónicas piezas. La marca no solo se unió a la conversación del momento, sino que también demostró su capacidad para innovar y jugar con sus productos.


Trendjacking: Un arte que se domina con práctica


El trendjacking no es una fórmula mágica, pero sí una herramienta valiosa para dinamizar tu presencia en redes sociales. Con un poco de creatividad, autenticidad y atención al contexto, podrás convertirte en un maestro del surf en el mar de las tendencias, conectando con tu público y construyendo una marca memorable.


¡Atrévete a experimentar y súbete a la ola del trendjacking!

8 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Recurso 128.png
Recurso 16.png
4.png
2.png
bottom of page